¿Qué es el Tsukemen?
Tsukemen (つけ麺) es una deliciosa variedad de ramen japonés donde los fideos se sirven fríos y el caldo se presenta por separado. Esta técnica permite disfrutar de una textura más firme y un sabor mucho más concentrado, ideal para días calurosos o cuando se busca una alternativa al ramen tradicional.
Ingredientes para 2 porciones
Para los fideos
- 300 g de fideos ramen frescos
- Agua abundante para hervir
Para el caldo concentrado
- 1 litro de agua
- 300 g de huesos de cerdo (espinazo o costilla)
- 100 g de panceta de cerdo
- 1 cebolla grande, en trozos
- 4 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre (5 cm)
- 1 puerro (parte blanca)
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de mirin
- 1 cucharada de miso rojo (opcional)
- 1 hoja de alga kombu
- 10 g de katsuobushi (hojuelas de bonito seco)
Toppings opcionales
- Chashu (cerdo braseado)
- Huevo marinado
- Alga nori
- Cebollino picado
- Brotes de bambú (menma)
- Limón o yuzu
Preparación paso a paso
1. Caldo base concentrado
En una olla grande, añade agua, huesos de cerdo, panceta, cebolla, ajo, jengibre y puerro. Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina a fuego lento entre 2 y 3 horas, retirando impurezas. Cuela el líquido y añade salsa de soja, mirin, miso (opcional), kombu y katsuobushi. Cocina 10 minutos más, cuela y reserva caliente.
2. Cocinar los fideos
Hierve los fideos según las instrucciones del paquete. Luego, enfríalos en agua con hielo para conservar su firmeza. Escúrrelos bien y colócalos en un plato.
3. Preparar los toppings
Durante la cocción del caldo puedes preparar el chashu, huevo marinado y cortar el alga nori. También puedes añadir un toque de limón o yuzu para frescura.
4. Servir el Tsukemen
Sirve los fideos fríos en un plato grande y el caldo caliente en un tazón aparte. Añade los toppings deseados. Para comer, toma los fideos con palillos, sumérgelos en el caldo y disfruta.
Consejos para un Tsukemen perfecto
- Usa fideos ramen auténticos para una mejor textura.
- El caldo puede refrigerarse hasta 3 días o congelarse.
- El miso le da más profundidad al sabor, pero puedes omitirlo.
- Una versión vegetariana es posible usando kombu, shiitake y miso.
Beneficios de preparar Tsukemen en casa
- Más económico que comer en un restaurante japonés.
- Control total sobre ingredientes y niveles de sodio o grasa.
- Ideal para sorprender a tus invitados con algo único.
- Receta popular entre foodies y amantes del ramen.
Un poco de historia
El Tsukemen fue creado en Tokio durante la década de 1960 por el chef Kazuo Yamagishi. Desde entonces, se ha convertido en un platillo estrella en la gastronomía japonesa moderna, ideal para el verano o para quienes buscan una experiencia diferente con fideos.
Conclusión
El Tsukemen es una excelente opción para quienes aman la comida japonesa y desean probar una versión más fresca y sabrosa del ramen clásico. Con esta receta, puedes llevar un pedazo de Japón a tu mesa y, además.
Enlaces Recomendados
- Cómo Hacer Tonkotsu Ramen Casero: Receta Japonesa Paso a Paso
- Receta de Shio Ramen Casero – Cómo hacer ramen japonés fácil y auténtico
- Receta de Miso Ramen Casero: Sabor Japonés Fácil y Delicioso
No hay comentarios