Descubre cómo preparar una sopa miso auténtica al estilo japonés. Esta receta es fácil, nutritiva y perfecta para quienes buscan una opción ligera pero llena de sabor. Rica en umami, probióticos y baja en calorías, la sopa miso japonesa es un clásico que puedes disfrutar en cualquier comida del día.
🥣 Ingredientes para 4 porciones
Para el caldo (Dashi)
- 4 tazas (1 litro) de agua
- 1 trozo de alga kombu (10 x 10 cm)
- 1 taza de copos de bonito seco (katsuobushi)
Para la sopa
- 3 cucharadas de pasta de miso (blanca, roja o mixta)
- 1/2 taza de tofu firme en cubos pequeños
- 2 cucharadas de algas wakame secas
- 1/4 taza de cebollino o cebolla larga japonesa picada
Ingredientes opcionales
- Champiñones shiitake o enoki
- Espinacas frescas
- Zanahoria en juliana o rábanos daikon
- Fideos udon o arroz blanco al vapor
👨🍳 Preparación paso a paso
1. Preparar el caldo dashi
- Vierte el agua en una olla mediana y agrega el alga kombu.
- Deja reposar 30 minutos, luego calienta sin hervir.
- Antes de que hierva, retira el kombu.
- Agrega los copos de bonito y deja hervir por 30 segundos.
- Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
- Cuela el caldo. Este es tu dashi base.
2. Hidratar las algas wakame
- Coloca las wakame en agua fría 10 minutos.
- Escúrrelas bien y reserva.
3. Preparar el tofu
- Corta el tofu en cubos pequeños.
- Opcional: escáldalos en agua caliente 1 minuto para mejor textura.
4. Disolver el miso
- Calienta el dashi sin que llegue a hervir.
- Disuelve el miso en un cucharón de caldo aparte.
- Vierte el miso disuelto en la olla y mezcla suavemente.
5. Agregar los ingredientes
- Incorpora el tofu y las algas wakame.
- Cocina a fuego bajo 2 minutos.
- Agrega el cebollino justo antes de servir.
🍜 Cómo servir la sopa miso
Sirve la sopa miso caliente en tazones individuales. Puedes acompañarla con arroz blanco, huevo cocido al estilo japonés o gyozas. Ideal para almuerzos o cenas ligeras.
📌 Consejos útiles
- Tipo de miso: El miso blanco es suave y dulce. El rojo es más fuerte. Mezclarlos da un sabor equilibrado.
- No hiervas el miso: Siempre disuélvelo fuera del fuego para conservar sus propiedades.
- Versión vegetariana: Usa solo kombu y shiitake seco en lugar de katsuobushi para hacer un dashi vegano.
- Refrigeración: Puedes guardar la sopa sin miso hasta 3 días. Añádelo justo al recalentar.
🥢 Beneficios nutricionales
La sopa miso japonesa es rica en probióticos, contiene proteínas vegetales del tofu, minerales del alga wakame y ayuda a mejorar la digestión. Es ideal para quienes buscan una alimentación saludable y equilibrada.
📚 Conclusión
Con esta receta de sopa miso casera puedes disfrutar de un platillo auténtico, lleno de sabor y beneficios para tu salud. Perfecta para cualquier estación del año, y lista en menos de 30 minutos.
Enlaces Recomendados
- Receta de Hiyashi Chuka: Ramen Frío Japonés Ideal para el Verano
- Yakisoba Ramen Casero: Receta Fácil y Deliciosa
- Butter Corn Ramen: Receta Japonesa con Mantequilla y Maíz
No hay comentarios